Hay capitales en las que el agua de la red que llega a las casas suele tener mucha cal y otras sustancias que pueden terminar siendo nocivas para la salud.
En muchos casos es importante saber si sería necesario instalar un descalcificador de agua.
¿Qué es un descalcificador de agua?
Un descalcificador de agua es un equipo que elimina de la dureza del agua, o lo que es lo mismo, para eliminar la cal y el magnesio presentes en el agua.
Generalmente los descalcificadores están compuestos por una botella donde se encuentra la resina y queda atrapada la cal, cuenta con un cabezal o válvula.
Por otro lado, se encuentra un tanque de sal junto al que hay un tipo de chimenea en el que se encuentra el sistema de aspiración y en muchos casos hay una boya de seguridad.
Beber agua de calidad y limpia está en tus manos
Los descalcificadores de agua funcionan a través de un proceso químico de descalcificación en el que a través de un intercambio iónico se elimina la cal del agua.
En este proceso se intercambian iones de calcio y magnesio por iones de sodio, por la resina que se encuentra en la botella. En un segundo proceso denominado como aspiración en el que la resina es lavada con agua con sal o (salmuera) donde la resina se carga nuevamente con iones de sodio.
Ventajas de los descalcificadores de agua

Disfruta de la ducha o el baño
El agua blanda en nuestro baño es una de las grandes diferencias.
La ducha y el baño con agua descalcificada es más confortable: los niños disfrutarán de un autentico baño de espuma y su piel mejora en aspecto e hidratación. Gracias al agua blanda obtendrá un ahorro energético y económico. Descalcificadores que respetan los espacios y son capaces de producir rápidas regeneraciones cubriendo al 100% las necesidades de hogares e instalaciones comerciales.
Los descalcificadores de agua tienen muchas ventajas para los hogares en los que el agua de la red tiene una cantidad alta de cal y magnesio lo que reduce la calidad provocando efectos negativos tanto en las tareas domésticas como en la salud humana.
El descalcificador previenen la resequedad de la piel porque reducen la cal.
Los descalcificadores de agua aportan un importante ahorro de energía, un mayor rendimiento y vida útil de nuestros electrodomésticos que requieren del agua para su funcionamiento como es el caso de termos de agua, calderas, lavadoras y lavavajillas.
Con los descalcificadores se consigue que el agua pase con mayor calidad por las tuberías ya que esta carece de cal que pueda incrustarse en las mismas y por lo tanto se consigue una mayor corriente utilizando menos energía.
Previenen la resequedad y aspereza de la piel, permitiendo mantener la piel más suave y un pelo más brillante. Desde el primer día, se nota que al lavarse las manos el agua deja una sensación diferente en la piel, no estará tan seca y áspera como cuando se lava con agua con mucha cal.
Aumentan el periodo entre reparaciones de los grifos y sanitarios, ya que la acumulación de cal puede causar manchas, así como incrustaciones en toda la instalación.
Facilitan el mantenimiento y la limpieza en el hogar gracias a la reducción de efectos negativos del uso de jabón en contacto con el agua que tiene mucha cal y magnesio.
En el agua dura o con mucha cal, el jabón no se disuelve totalmente lo que puede dejar residuos en todo aquello que lavas con la misma, como pueden ser los platos en el lavavajillas o la ropa en la lavadora.
El descalcificador de agua elimina el calcio y magnesio, que son los minerales que causan la pérdida de efectividad del jabón.
Proporciona un mejor sabor y un agua mucho más saludable ya que el descalcificador elimina sustancias que pueden resultar nocivas.
Inconvenientes del descalcificador de agua
Al igual que tienen multitud de ventajas, los descalcificadores de agua domésticos también presentan algunos inconvenientes que llevan a plantearse la instalación de uno en el hogar o no.
Aunque los descalcificadores de agua tienen menos inconvenientes que ventajas también conviene señalar los primeros para conocer todo lo que implica instalar uno en casa.
Existen descalificadores de muchos tamaños y calidades
Una de las mayores desventajas de tener un descalcificador de agua es que la sal que utiliza para el proceso de descalcificación puede acabar siendo corrosiva.
De esta misma forma el calentador de agua también se puede corroer debido a la exposición prolongada de sodio. Para solventar este problema los fabricantes de descalcificadores recomiendan la instalación de un filtro de silicofosfatos en la salida del descalcificador.
Lo que evita o previene la corrosión que puede producir el sodio en los elementos metálicos de la instalación.
Hay personas que poseen un descalcificador de agua que aseguran que en ocasiones notan una sensación viscosa en el agua, como si el jabón nunca lavase totalmente la piel.
El agua con alto contenido en sodio que se emplea en la fase de regeneración de la resina se evacua por el desagüe.
Además, el agua descalcificada puede tener un sabor ligeramente salado si la consumes mientras el equipo está realizando la regeneración.
Puede producir problemas de salud para las personas que están en una dieta restringida en sodio.
Este problema se puede solventar instalando un equipo de ósmosis inversa en la cocina, cuya función es eliminar el sodio que pueda contener el agua descalcificada.